
La girna maltesa, o cabaña de piedra en voladizo, es quizás la estructura vernácula más primitiva de las islas maltesas. Se encuentra generalmente en el campo maltés y consiste esencialmente en una única habitación construida con piedras no labradas y no enlucidas, con el fin de proporcionar refugio a los agricultores y pastores y/o su ganado.

El techo de la girna suele tener forma de cúpula, mientras que la pared exterior es generalmente circular, aunque en raras ocasiones puede ser cuadrada, rectangular u ovalada. El techo convexo está cubierto de fragmentos de roca, piedra y arena. La entrada es generalmente única y está orientada hacia el este, para aprovechar al máximo la luz solar, y generalmente no tiene ventanas.
Las piedras utilizadas para construir las «girnas» son generalmente piedras locales encontradas en los alrededores del campo; rocas calcáreas coralinas sueltas. Las «girnas» se construyen sin cimientos, pero son lo suficientemente sólidas, ya que esta solidez depende de la habilidad en la colocación de las piedras. El estilo arquitectónico de las «girnas» se conoce como voladizo («kileb» en maltés), en el sentido de que el peso de las piedras de la fila superior descansa sobre las de la fila inferior, lo que excluye el uso de yeso o cualquier otro tipo de cemento. Las cabañas de piedra en voladizo suelen tener paredes dobles, el espacio entre ambas generalmente se llena de escombros y grava, para evitar que el agua de lluvia se infiltre por el lado interior. Algunas «girnas» incluso pueden tener escalones de piedra que conducen al techo de la estructura, para proporcionar un punto de observación para vigilar la tierra y los cultivos.

Es importante entender la necesidad de estos refugios simples, pero de construcción compleja, ya que los agricultores los utilizaban no solo como lugares de descanso sombreados durante las calurosas jornadas del verano maltés, sino también como refugio para su ganado durante la temporada de lluvias. También podían servir como lugar de almacenamiento para las cosechas, o para secar ciertos tipos de frutas y verduras antes de venderlas en el mercado, como higos, tomates o algarrobas.
Fuentes:
http://livinginmalta.com/miscellaneuos/maltese-girna/
